
Aquest Butlletí presenta i dona accés a les darreres publicacions (llibres, revistes especialitzades i articles) incorporades al catàleg de la Biblioteca de l’Arxiu Històric i del CERES (CCOO de Catalunya)
Sol·licitud de documentació:
[email protected]
[email protected]
Llibres destacats
Conciencia de clase: historias de las Comisiones Obreras. Vol II
Autoria: Bruno Estrada (coord.). Edició: Catarata, Fundación 1º de Mayo, 2021. 192 p.
Once relatos componen este nuevo volumen de “Consciencia de clase. Historia de las Comisiones Obreras”. Daniel Bernabé y Olga Rodríguez abordan la matanza de los abogados de Atocha. José Manuel Fernández narra las difíciles situaciones de los obreros españoles emigrados a Europa en los 70’. Jordi Amat describe el proceso a un líder obrero en 1966, en los albores de las CCOO de Catalunya. Marta Sanz y Ana Iris Simón relatan el desamparo de los trabajadores cuando los sindicatos desaparecen. Andy Robinson recrea las luchas obreras de la reconversión en España y de los mineros ingleses con la Thatcher…
Nota de premsa de la Fundación 1º de Mayo
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Vidas low cost : ser joven entre dos crisis
Autoria: Javier Pueyo (coord.). Edició: Catarata, Fundación 1º de Mayo, 2021. 174 p.
¿Cómo es posible que las generaciones que constituyen “el futuro” de España vayan a vivir peor que sus padres? Este libro analiza los múltiples factores que se hallan en el origen de esta dramática realidad.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
El PSUC a Santa Coloma de Gramenet, 1936-1979
Autoria: Josep Maria Corral i Belorado. Edició: Carena, 2021. 340 p.
Aquesta obra dona a conèixer el paper del PSUC a Santa Coloma de Gramenet des de la creació del partit fins a les primeres eleccions municipals després de la Dictadura Franquista. L’autor dedica especial atenció a la vida colomenca en aquest període, des d’una perspectiva social i política.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Cien años del Ministerio de Trabajo en España (1920-2020)
Autoria: Santiago Castillo (dir.). Edició: Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2020. 388 p.
Aquest llibre estudia la història del Ministeri del Treball a Espanya des de la seva fundació fins els temps actuals. L’obra s’estructura en deu capítols que abasten successius períodes cronològics i basculen entre la història social i el dret del treball.
Ressenya (José Babiano, Sociología del Trabajo, n.º 97)
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Cuaderno de confinamiento : 73 apuntes críticos de Albert Recio
Autoria: Albert Recio. Edició: Alternativas Económicas, 2020. 107 p.
Albert Recio elaborà un quadern de bitàcora durant el confinament provocat per la crisi de la COVID-19. Alternativas Económicas ha recollit una versió editada d’aquest, que pren la forma de 73 apunts crítics on s’aborden alguns dels grans desafiaments que hem d’afrontar com a societat.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Publicacions de CCOO de Catalunya
Situació laboral de la població estrangera de Catalunya. Informe 2020. L’ocupació estrangera en el treball de les cures
Autoria: Daniel Garrell Ballester; Carles Bertran Bruguera. Edició: CCOO de Catalunya, 2021. 71 p.
Aquest informe analitza la presència de persones estrangeres a Catalunya i la seva situació en el nostre mercat de treball en finalitzar l’any 2019. L’Informe inclou un estudi monogràfic sobre l’ocupació estrangera en activitats de cures.
Nota de premsa
CCOOmics_21
Autoria: Pepe Gálvez; Rodrigo Plaza (dir.). 2021. 173 p.
Aquesta publicació gràfica presenta 36 còmics elaborats pels alumnes de les escoles d’art de Llotja, Pau Gargallo, Massana, Art La Industrial, Serra i Abella i l’Escola del Treball. Són relats que ens parlen de situacions reals, que ens mostren un jovent conscient de la gravetat de la situació que hem viscut i encara vivim, un jovent solidari amb els més febles, un jovent que no defuig d’aquesta realitat, i que la descriu amb la voluntat de transformar-la.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Història del sindicalisme
BERMELL GIRONA, Santiago. “La lucha por la amnistía laboral en el sector metalúrgico de Barcelona (1970-1977)”. Historia, Trabajo y Sociedad, n.º 11 (2020), p. 11-36.
Administració pública i funció pública
BELTRÁN DE HEREDIA RUIZ, Ignasi. “Indefinidos no fijos: una figura en la encrucijada”. Albacete: Bomarzo, 2021. 198 p.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
CAMAS RODA, Ferran. “Protección de datos personales y garantía de derechos digitales en el empleo público”. Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, n.º 148 (2021), p. 351-374.
CARDÚS ROS, Salvador. “El projecte de reforma horària. L’impacte en el sector públic”. Revista Catalana de Dret Públic, Núm. 62 (2021), p. 23-36.
CHAMORRO GONZÁLEZ, Jesús María. “Transparencia y protección de datos personales en el ámbito del empleo público”. Actualidad Administrativa, Núm. 5 (2021).
MORO TELLA, Roberto. “Criterios para la consideración del “tiempo de trabajo efectivo”: los supuestos más recientes”. Actualidad Administrativa, Núm. 5 (2021).
PERONA MATA, Carmen. “Cláusula de salvaguarda al derecho de igualdad en las administraciones públicas”. Actualidad Administrativa, Núm. 6 (2021).
VAL TENA, Ángel Luis. “Límites al encadenamiento de contratos temporales en las Administraciones Públicas”. Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 9, Núm. 2 (abril-junio 2021), p. 284-317.
COVID-19 i desigualtats
BORRÀS CATALÀ, Vicent; MORENO COLOM, Sara. “La crisis de la COVID-19 y su impacto [de género] en los trabajos: una oportunidad perdida?”. Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales, vol. 7 (2021), p. 187-209.
LEMKOW, Louise; LEMKOW-TOVÍAS, Gabriel. “Desigualtats de salut en temps de Covid-19 i crisi climàtica”. Eines, n.º 40 (maig 2021), p. 6-17.
Dret del treball
ARAGÓN MEDINA, Cristina. “Convenio especial para trabajadores maduros afectados por procedimientos de despido colectivo [cas pràctic]”. Revista Española de Derecho del Trabajo, Núm. 241 (2021), p. 347-355.
KAHALE CARRILLO, DJAMIL TONY. “La geolocalización como forma de control del trabajador”. Temas Laborales [Información del portal de la Junta de Andalucia] (núm. 157, 2021), p. 141-166.
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. “La función disuasoria de la indemnización por despido arbitrario: contenido esencial “olvidado” del derecho al trabajo”. Revista de Derecho Social, Núm. 93 (enero-marzo 2021), p. 199-217.
ORTEGA LOZANO, Pompeyo Gabriel. “Los límites del derecho fundamental a la libertad de expresión en la relación laboral: «Facebook, Twitter, LinkedIn, WhatsApp o redes sociales». Revista Española de Derecho del Trabajo, n.º 242.
SALCEDO, Carmen. “La Carta Social Europea y el protocolo de reclamaciones colectivas: fortalecimiento de los derechos sociales y sus garantías». Gaceta Sindical. Reflexión y Debate, n.º 36 (junio 2021), p. 65-84.
Dret sindical/ Negociació col·lectiva
Recull mensual de convenis i bibliografia de negociació col·lectiva (Maig de 2021)
Elaboració: CCOO de Catalunya.
El recull Mensual de Convenis d’aquest més presenta també:
– Acord de treball a distància d’AXA.
– Clàusules de convenis sobre política mediambiental, no-discriminació.
– Articles sobre negociació col·lectiva a revistes especialitzades, guies sindicals, etc.
GOERLICH PESET, José María. “El trabajo a distancia en la negociación colectiva: primeras experiencias tras su reforma legal”. Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 9, Núm. 2 (abril-junio 2021), p. 5-29.
MERINO SEGOVIA, Amparo. “Empleo, temporalidad y subcontratación: retos y espacios de intervención de la negociación colectiva”. Revista de Derecho Social, n.º 93, enero-marzo 2021. p. 175-197.
QUINTANILLA NAVARRO, Raquel Yolanda. “El papel de la negociación colectiva en el terreno de la protección de datos personales y garantía de los derechos digitales”. Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, n.º 148.
Empresa / Indústria
ROVIRA, Joan Ramon; GUTIÉRREZ, Sandra; MARLY, Alejandra. “Deslocalització industrial a Catalunya: impacte, determinants i perspectives”. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament d’Empresa i Coneixement, 2020. 133 p.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
MARCET, Xavier. “L’impacte de la intel·ligència artificial a les empreses”. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament d’Empresa i Coneixement, 2020. 75 p.
Tens aquest llibre a la Biblioteca de CCOO Catalunya ([email protected] o [email protected])
Gènere
BORRÀS CATALÀ, Vicent; MORENO COLOM, Sara. “La crisis de la COVID-19 y su impacto [de género] en los trabajos: una oportunidad perdida?”. Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales, vol. 7 (2021), p. 187-209.
GARCÍA GIL, Begoña. “Aspectos significativos de la condición de género en el sistema de clasificación profesional”. Revista Aranzadi Doctrinal, juny de 2021.
Pensions / Jubilació
MONEREO PÉREZ, José Luis. “Aspectos jurídicos críticos de la jubilación anticipada”. NET21, n.º 3 (mayo 2021).
TRILLAS, Ariadna. “La cara b de la jubilación anticipada”. Alternativas Económicas, n.º 92 (junio 2021), p. 24-25.
Plataformes digitals
FERNÁNDEZ-TRUJILLO MOARES, Francisco. “CoopCycle, una alternativa a las grandes plataformas digitales, entrevista a Colin Lienart”. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, n.º 153 (primavera 2021), p. 93-99.
GALLEGO LOSADA, Rocío. “La ajenidad como nota discordante para delimitar la laboralidad en las empresas de plataforma”. Revista Española de Derecho del Trabajo, n.º 242.
TRILLO, Francisco. “Trabajo en plataformas digitales”. Gaceta Sindical. Reflexión y Debate, n.º 36 (junio 2021), p. 281-302.
Protecció de dades personals
CHAMORRO GONZÁLEZ, Jesús María. “Transparencia y protección de datos personales en el ámbito del empleo público”. Actualidad Administrativa, Núm. 5 (2021).
QUINTANILLA NAVARRO, Raquel Yolanda. “El papel de la negociación colectiva en el terreno de la protección de datos personales y garantía de los derechos digitales”. Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, n.º 148.
La protección de datos en las relaciones laborales
Edició: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). 79 p.
El propósito de esta guía es doble: resumir o estructurar el contenido de la normativa sobre protección de datos, y proporcionar una orientación de carácter práctico que facilite a los responsables del tratamiento de datos personales y a las personas o entidades encargadas del tratamiento el cumplimiento de la legislación, con el apoyo de la experiencia atesorada por la AEPD a lo largo de los años.
Salut Laboral
MONCADA, Salvador; [et al.]. “El derecho al trabajo saludable”. Gaceta Sindical. Reflexión y Debate, n.º 36 (junio 2021), p. 177-192.
MONTOYA MEDINA, David. “Teletrabajo y prevención de riesgos laborales”. Revista Española de Derecho del Trabajo, n.º 243.
VARGAS LEGUÁS, Hernán; PORCEL PÉREZ, Eva; CORTÈS-FRANCH, Imma. “Necesidades y dificultades de los/las profesionales sanitarios/as de los servicios de prevención de riesgos laborales de Cataluña”. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, vol. 24, n.º 2 (2021).